El SAT convoca paro general de 24 horas contra el genocidio

Cada día, desde hace dos años, asistimos a escenas horribles de bombardeos indiscriminados contra la población civil de Gaza. Cerca de 70.000 personas, un tercio menores de edad, han sido asesinadas. El número de las personas heridas y mutiladas es mucho mayor. Y aún se desconoce la cifra de personas sepultadas bajo los escombros en la Franja de Gaza, donde el 90% de las edificaciones han sido destruidas.

Desde el principio, hemos condenado la brutal agresión de Israel contra el pueblo palestino. Hoy, nadie duda que se trata de un genocidio, salvo el propio estado de Israel o los gobiernos e intereses económicos que lo sostienen.

El delito de genocidio no es opinable, está tasado por el Derecho Internacional y el reciente informe de la Comisión Independiente de la ONU es clarificador: Israel cumple cuatro de los cinco criterios por los cuáles se comete este crimen contra la humanidad. Sólo con uno ya sería genocidio.

Y ante esta situación, los gobiernos hacen declaraciones vacías y política de titulares sin efectividad alguna. Por eso la sociedad civil ha salido a la calle de forma masiva para exigir el embargo de armas a Israel y la ruptura de relaciones.

La clase trabajadora andaluza, que ha mostrado innumerables veces la solidaridad con el pueblo palestino, tenemos una cita con los derechos humanos, con la dignidad. El 15 de octubre pararemos Andalucía para levantar la voz del mundo.

¿Qué reclamamos?

– El cese inmediato de toda agresión militar, el fin del genocidio, la salida del ejército de Israel de los territorios ocupados.

– El fin del bloqueo a Gaza y la apertura de un corredor humanitario para que pueda llegar la ayuda humanitaria.

– Que los gobiernos del Estado español y de la Unión Europea rompan relaciones diplomáticas, comerciales, culturales y militares con Israel, un estado genocida que perpetúa la ocupación y el apartheid.

– Que las administraciones locales, provinciales, autonómicas y estatal, así como las Universidades e instituciones académicas, anulen cualquier relación de colaboración o cooperación, incluyendo la política de contratación cero, con instituciones o empresas, que apoyen el genocidio israelí hacia el pueblo palestino.

Queremos que se aplique plenamente el derecho internacional, lo que significa el fin de la ocupación y del apartheid, el derecho al retorno de los millones de palestinos y palestinas refugiados y desplazados, el castigo a los crímenes de guerra y de lesa humanidad, y que el pueblo palestino pueda decidir su futuro en paz y libertad.

Nos encontramos ante un momento que exige nuestra unidad, nuestra conciencia activa y nuestra fuerza colectiva. El 15 de octubre debe ser un día de decisión: un día en que todo el pueblo trabajador de Andalucía diga alto y claro que no aceptamos la injusticia ni la opresión en ninguna parte del mundo; que defendemos la dignidad de los pueblos y su derecho a existir; que mostramos nuestra solidaridad internacionalista frente al genocidio y la colonización sin fin del pueblo palestino.

No podemos permanecer impasibles ante la masacre cotidiana, ante la violación de derechos humanos. Si defendemos los derechos laborales y sociales aquí, no podemos ser indiferentes ante el exterminio televisado del pueblo palestino.

¿Cómo organizarnos?

El Sindicato Andaluz de Trabajadores y trabajadoras llama a un paro general activo de 24 horas, con paro laboral y de consumo. Invitamos a toda la clase trabajadora —asalariados, trabajadoras y trabajadores autónomos, obreras del campo, del mar, de la industria, del comercio, de los servicios públicos y privados— a hacer suya esta jornada. No distingamos categorías: la lucha nos hermana. No permitamos que el miedo, la rutina o la comodidad diluyan nuestra fuerza colectiva.

Llamamos a la coordinación entre sindicatos de clase, comités de empresa, secciones sindicales, asambleas de barrio, movimientos populares y colectivos sociales, para organizar de forma unitaria la difusión del paro e impulsar concentraciones delante de los centros de trabajo y manifestaciones en cada ciudad y pueblo de Andalucía.

El 15 de octubre construiremos solidaridad, donde haya silencio impuesto, haremos resonar nuestra voz, porque el futuro de la humanidad también pasa por nuestras manos. Andalucía con Palestina.

Sé el primero en comentar en «El SAT convoca paro general de 24 horas contra el genocidio»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Uso de cookies

sindicatoandaluz.info utiliza cookies para facilitar la navegación por nuestra web. Al navegar por la web usted acepta el uso que hacemos de las cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies